Internacionales

Hace 4 horas

Asesor de Trump acusa al Comité Nobel de “anteponer la política a la paz” tras premio a María Corina Machado

El director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, cuestionó la decisión de otorgar el Nobel de la Paz 2025 a la venezolana María Corina Machado y no al presidente Donald Trump.

Foto: EFE.



El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y actual director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, arremetió contra el Comité Noruego del Nobel tras conocerse que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Cheung afirmó que el Comité “antepone la política a la paz” por no reconocer al mandatario estadounidense.

“TRUMP SEGUIRÁ HACIENDO ACUERDOS DE PAZ”

Cheung destacó que Trump “seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas”, asegurando que el presidente “tiene el corazón de un humanitario”. Estas declaraciones surgen luego de que el Comité Nobel justificara la elección de Machado por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia”.

El mandatario estadounidense había manifestado reiteradamente su deseo de recibir el Nobel de la Paz, especialmente desde que el expresidente Barack Obama lo obtuvo en 2009, premio que Trump calificó como “inmerecido”.

TRUMP REIVINDICA SUS ACUERDOS INTERNACIONALES

Donald Trump sostiene que durante su gobierno logró resolver ocho conflictos internacionales, entre ellos los de Israel y Hamás, Kosovo y Serbia, y Pakistán e India, además de promover treguas entre países históricamente enfrentados como Egipto y Etiopía, o Armenia y Azerbaiyán.

Sin embargo, expertos en relaciones internacionales aseguran que el expresidente no impulsó ningún tratado formal de paz y que varias de las treguas alcanzadas fueron acuerdos informales o temporales. Aun así, Trump fue nominado en varias ocasiones al Nobel, respaldado por legisladores de Estados Unidos y de otros países, aunque sin lograr finalmente el reconocimiento del Comité.


También te puede interesar:

BANNER