Internacionales

Hace 2 horas

Este es el primer país que desaparecerá por causa del cambio climático: sus habitantes ya están huyendo

La crisis climática obliga a una nación del Pacífico a iniciar un inédito proceso de migración planificada y digitalizan su territorio en 3D para no olvidarlo.

Este es el primer país que desaparecerá por causa del cambio climático: sus habitantes ya están huyendo

La crisis climática obliga a una nación del Pacífico a iniciar un inédito proceso de migración planificada y digitalizan su territorio en 3D para no olvidarlo.




El cambio climático ya no es un concepto abstracto, sino una amenaza directa para una pequeña nación insular que podría quedar sumergida bajo el mar en apenas unas décadas. Con una población que apenas supera los 11 mil habitantes, este país se ha convertido en el primero del mundo en poner en marcha un plan de migración climática para resguardar a sus ciudadanos.

Una nación del Pacífico se enfrenta a su extinción

La situación es alarmante: el nivel del mar en su capital crece tres veces más rápido que el promedio mundial, provocando inundaciones, erosión costera y pérdida de tierras agrícolas. En 2023, una marea de más de tres metros cubrió parte de la ciudad principal, dejando en claro la fragilidad del territorio. El propio primer ministro resumió el drama con una frase contundente: “Somos totalmente llanos”.

Hablamos de Tuvalu, un archipiélago de nueve islas en Oceanía que enfrenta un futuro incierto. Con el riesgo de desaparecer hacia 2050, sus autoridades firmaron con Australia el Tratado de la Unión Falepili, que habilita a 280 ciudadanos por año a instalarse en ese país con acceso a servicios básicos y empleo. La medida busca evitar un éxodo descontrolado, pero la demanda ha superado cualquier previsión: más de un tercio de la población solicitó este visado en 2024.

El drama no es solo físico, también cultural. Conscientes de que sus tierras podrían quedar bajo el agua, las autoridades digitalizaron en 3D todo el territorio nacional para que su memoria e identidad perduren en el mundo virtual. Entre tanto, la reciente opinión de la Corte Internacional de Justicia abre una puerta para que Estados vulnerables como Tuvalu puedan exigir responsabilidades legales a los grandes emisores de gases contaminantes.


También te puede interesar:

BANNER