Internacionales

Hace 4 horas

EEUU designa a las bandas ecuatorianas Lobos y Choneros como organizaciones terroristas

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida en Quito tras reunirse con el presidente Daniel Noboa.




Estados Unidos declaró a las bandas criminales ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas internacionales, una decisión que refuerza la ofensiva contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región. El anuncio lo hizo el secretario de Estado, Marco Rubio, en Quito, tras mantener un encuentro con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa. Ambas agrupaciones ya habían sido catalogadas como terroristas por el Gobierno de Ecuador a inicios de 2024.

ANTECEDENTES DE VIOLENCIA

Los Lobos y Los Choneros son considerados los grupos criminales más poderosos de Ecuador, responsables de una ola de violencia sin precedentes en el país. Su influencia se extiende a las cárceles y a las principales rutas del narcotráfico. En 2024, Washington ya había impuesto sanciones económicas contra ambas bandas y contra sus principales cabecillas.

El presunto líder de Los Choneros, José Adolfo “Fito” Macías Villamar, enfrenta acusaciones federales en Estados Unidos por delitos de drogas y armas, aunque se ha declarado inocente. Ecuador, que mantiene la declaratoria de “conflicto armado interno” contra el crimen organizado, también ha alineado su política con la Casa Blanca al considerar como terroristas al Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, de origen venezolano.

GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN ECUADOR

En paralelo al anuncio, la Policía Nacional de Ecuador, con apoyo de la Europol, desmanteló una red internacional de narcotráfico tras 15 meses de investigación. La operación dejó 11 detenidos —10 ecuatorianos y un serbio— y el decomiso de media tonelada de cocaína valorada en 25 millones de dólares en el mercado europeo.

Los cargamentos ilícitos eran enviados desde los puertos de Guayaquil hacia países como Grecia, Bélgica, Países Bajos e Italia. El ministro del Interior, John Reimberg, precisó que la red operaba con el respaldo de empresas legalmente constituidas, utilizadas como fachada para el lavado de dinero y la facilitación de exportaciones.


También te puede interesar:

BANNER