La Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó por unanimidad una nueva normativa que penaliza las relaciones homosexuales con penas de dos a cinco años de prisión, además de multas. La medida, impulsada por la junta militar que gobierna el país, fue calificada como un "retroceso alarmante" por Amnistía Internacional.
Si la persona no es de nacionalidad burkinesa, la norma establece la expulsión de extranjeros reincidentes que sean condenados por prácticas homosexuales. Según explicó el ministro de Justicia, Rodrigue Bayala, el objetivo es aplicar una regulación estricta sobre lo que consideran conductas contrarias a la tradición.
AMNISTÍA INTERNACIONAL ALERTA SOBRE DISCRIMINACIÓN
La organización Amnistía Internacional advirtió que esta decisión socava los avances que contenía el mismo Código, como el establecimiento de los 18 años como edad mínima para contraer matrimonio y la obligatoriedad del consentimiento mutuo.
"Nos alarma profundamente la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo. Esto solo genera discriminación y viola el derecho a la igualdad ante la ley", señaló Marceau Sivieude, director regional de AI para África occidental y central.
La aprobación de esta norma en Burkina Faso se suma a la tendencia de endurecimiento legal contra las personas LGBTI en África. En el continente, más de una treintena de países mantienen legislaciones que penalizan las relaciones entre personas del mismo sexo.