Internacionales

Ayer, 12:43 PM

EEUU castiga a Brasil con aranceles y acusa a Lula de amenazar su seguridad nacional y economía

La Casa Blanca acusó al gobierno de Lula de violar derechos humanos y atacar la libertad de expresión. Washington también sancionó al juez Moraes por investigar a Bolsonaro.




El presidente Donald Trump firmó este miércoles una orden ejecutiva que impone aranceles del 50 % a productos de origen brasileño, acusando al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de representar una “amenaza inusual y extraordinaria” para la seguridad de Estados Unidos. La medida fue acompañada por sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, quien lidera la investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro.

TENSIONES DIPLOMÁTICAS

El documento oficial de la Casa Blanca sostiene que “las políticas y acciones del gobierno de Brasil” afectan la seguridad nacional y la política exterior de EEUU, razón por la cual se declaró una “emergencia nacional” en relación a Brasil. La decisión llega tras semanas de crecientes críticas de Trump hacia el país sudamericano, al que ha acusado de prácticas comerciales desleales y censura digital.

Además de los aranceles, que entrarán en vigor el 6 de agosto, Washington sancionó al juez Alexandre de Moraes invocando la Ley Magnitsky, que castiga a funcionarios extranjeros acusados de corrupción o abusos de derechos humanos. Es la primera vez que un magistrado brasileño es objeto de esta ley. Según EEUU, Moraes lidera una “campaña opresiva de censura” contra Bolsonaro y sus aliados.

LULA RESPONDE Y SE AGRAVA EL CONFLICTO COMERCIAL

Desde Brasil, el presidente Lula calificó las medidas como “injustificadas” y denunció una “injerencia inaceptable” en el sistema judicial de su país. En un mensaje en X, reiteró que el juicio a Bolsonaro se desarrolla con independencia del Ejecutivo. También anunció que su gobierno aplicará aranceles recíprocos a productos estadounidenses si EEUU no da marcha atrás.

La tensión también afecta al comercio bilateral. Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, después de China. Entre los productos afectados por los aranceles figuran gas, petróleo, hierro y café, aunque quedaron exentas ciertas exportaciones como el jugo de naranja y componentes aeronáuticos. La Casa Blanca advirtió que, si Brasil responde con nuevos gravámenes, EEUU incrementará aún más los aranceles.


También te puede interesar:

BANNER