Viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa es un privilegio al que solo acceden ciudadanos de un reducido grupo de países. Se trata del programa Visa Waiver, que permite estancias breves por turismo o negocios, y cuya demanda ha crecido tras el reciente anuncio de Argentina sobre su intención de incorporarse al sistema.
¿QUÉ ES EL VISA WAIVER Y QUIÉNES LO TIENEN?
El Visa Waiver Program (VWP), o Programa de Exención de Visas, permite a ciudadanos de 42 países ingresar a EEUU sin visa por un máximo de 90 días, siempre que se trate de viajes por turismo, negocios o tránsito. La mayoría de los países incluidos pertenecen a Europa y Asia. En América Latina, solo Chile ha logrado ingresar a esta exclusiva lista.
El ingreso no es automático. Los ciudadanos deben obtener una autorización previa a través del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), que puede ser rechazada incluso si el solicitante es de un país participante. Esto ocurre, por ejemplo, si se ha viajado anteriormente a países como Irán, Corea del Norte, Irak o Libia, salvo por misiones diplomáticas o militares.
RESTRICCIONES, REQUISITOS Y PAÍSES EXCLUIDOS
Además de los antecedentes de viajes a ciertos países, quienes tengan doble nacionalidad con Estados considerados de alto riesgo —como Irán o Corea del Norte— tampoco serán aceptados en el marco del Visa Waiver. En estos casos, se deberá solicitar una visa regular en el consulado estadounidense, a menos que haya una urgencia comprobable, como emergencias médicas o funerales.
Para quienes sí sean elegibles, se exige un pasaporte vigente con al menos seis meses de validez al momento de salida de EEUU. Argentina, que ya inició trámites formales, espera sumarse pronto a este programa que representa una ventaja significativa para viajeros frecuentes y empresarios de países aliados.