La plataforma de comercio electrónico Temu enfrenta una grave advertencia por parte de la Comisión Europea. Tras una investigación preliminar, Bruselas considera que el gigante chino no ha implementado controles adecuados para evitar la venta de productos ilegales, especialmente artículos de alto riesgo como juguetes infantiles y dispositivos electrónicos.
RIESGOS PARA CONSUMIDORES
Según el Ejecutivo comunitario, Temu no ha evaluado correctamente los peligros asociados a los artículos que se comercializan en su plataforma, lo que representaría una infracción de la Ley de Servicios Digitales (DSA). En octubre pasado, la empresa presentó una evaluación de riesgos que, según Bruselas, fue “insuficiente, inexacta y basada en datos genéricos del sector”.
Esta omisión habría derivado en medidas de mitigación ineficaces, lo que pone en peligro a millones de consumidores europeos. Las autoridades también alertaron sobre la presencia constante de productos potencialmente ilegales, sin filtros eficaces para detener su circulación.
MULTA MILLONARIA
De confirmarse las irregularidades, la Comisión Europea podría imponer a Temu una sanción de hasta el 6% de su facturación global anual, además de exigir medidas correctivas inmediatas. La empresa cuenta ahora con algunas semanas para presentar su defensa por escrito.
Asimismo, Bruselas anunció que el caso podría derivar en un régimen de supervisión reforzada sobre la plataforma. En paralelo, se mantienen abiertas otras líneas de investigación relacionadas con posibles prácticas adictivas en el diseño, opacidad en los sistemas de recomendación y falta de acceso a datos por parte de los investigadores.