Internacionales

Hoy, 09:53 AM

EEUU anuncia su salida de la Unesco en 2026 por “no contribuir a sus intereses nacionales”

La decisión fue comunicada por el gobierno de Donald Trump, alegando un enfoque ideológico contrario a su política exterior. La Unesco lamentó la medida, pero aseguró estar preparada para enfrentarla.




Estados Unidos volverá a abandonar la Unesco. Así lo anunció oficialmente el gobierno de Donald Trump, confirmando que su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura será efectiva el 31 de diciembre de 2026. La medida responde, según Washington, a que la membresía en dicha entidad “no redunda en el interés nacional estadounidense”.

CHOQUE IDEOLÓGICO ENTRE WASHINGTON Y LA AGENDA DE LA ONU

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que la decisión obedece a un rechazo al enfoque “globalista” de la Unesco, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y a su presunto impulso de “causas divisivas” a nivel social y cultural. Además, criticó duramente la inclusión del “Estado de Palestina” como miembro pleno de la organización, lo cual calificó como contrario a la política exterior de Estados Unidos y generador de retórica antiisraelí.

Esta decisión se suma a una serie de rupturas con organismos internacionales impulsadas por Trump, como la salida previa de la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el Acuerdo de París sobre cambio climático. En su primer mandato (2017-2021), el entonces presidente ya había ordenado el retiro de EEUU de la Unesco, aunque fue revertido por Joe Biden en 2021.

REACCIÓN DE LA UNESCO Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó profundamente la retirada, pero aseguró que la organización estaba preparada para afrontar el impacto. “Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello, incluso a nivel presupuestario”, afirmó la funcionaria francesa.

Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. La primera ocurrió en 1984 bajo la administración de Ronald Reagan, alegando una supuesta politización excesiva de la entidad. Pese al anuncio, EEUU seguirá siendo miembro pleno hasta el 31 de diciembre de 2026, cuando se hará efectiva la desvinculación. Desde Washington se ha reiterado que la participación internacional del país ahora se enfocará en “promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”.


Temas Relacionados: Donald TrumpEeuuInternacionalesOnuTrendingUnesco

También te puede interesar:

BANNER