El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en Washington, y anunció un giro en su política hacia Moscú. Durante el encuentro, Trump amenazó con imponer aranceles del 100% a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días.
"Vamos a aplicar aranceles secundarios si no llegamos a un acuerdo en 50 días, es muy simple, (las tarifas) serán al 100%", dijo. La medida responde a la frustración expresada durante semanas con Vladimir Putin por rechazar una tregua y detener bombardeos en Ucrania.
Apoyo legislativo y estrategia
El senador Lindsey Graham, aliado del presidente estadounidense, reveló que el anuncio de Trump podría incluir un paquete de sanciones y también un suministro de armas a Ucrania mediante la OTAN.
Graham confirmó que más de 80 legisladores respaldan una ley que permitiría sanciones como aranceles del 500% a países aliados de Rusia y embargos de bienes: "Tiene máxima flexibilidad [...] vamos contra quienes mantienen a Putin en el negocio". Calificó estas herramientas como "un mazo" para terminar la guerra.
Cumbre de la OTAN
La visita de Rutte ocurre tres semanas después de la cumbre de La Haya, donde los aliados acordaron destinar el 5% de su PIB a defensa, con flexibilidad para España. Trump, quien históricamente amenazó con abandonar la Alianza Atlántica (fundada en 1949), afirmó que este pacto le devolvió "la voz" de EE.UU. en la organización.