La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió este viernes que el plan de Israel de desplazar a la población de Gaza a Rafah, en el sur del enclave, creará de facto “campos de concentración masivos”. Juliette Touma, directora de comunicación de UNRWA, señaló que este desplazamiento forzoso empujará a decenas de miles de personas “a lo desconocido” en un contexto de guerra y desplazamientos reiterados que afectan al 90% de los 2,1 millones de habitantes de Gaza.
PLAN DE NETANYAHU PARA RAFAH
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya había insinuado en mayo la intención de desplazar a toda la población gazatí al sur, mientras que su ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al Ejército crear una “zona humanitaria” en Rafah. El objetivo inicial es concentrar allí a unos 600 mil palestinos, en una ciudad devastada y cercana a Egipto, antes de extender el desplazamiento a toda la población, según reportes de la televisión israelí. Además, Israel concentraría la entrega de ayuda humanitaria en Rafah, forzando a la población a acudir a la zona para conseguir alimentos, medicinas y combustible.
Mientras tanto, el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Jan Yunis y las constantes órdenes de evacuación empujan a miles de gazatíes hacia Mawasi, una zona costera que se ha convertido en un enjambre de tiendas de campaña. A finales de junio, la ONU reportó que más de 425 mil palestinos estaban desplazados en este sector, que sufre bombardeos casi diarios a pesar de las órdenes de evacuación emitidas por Israel. Médicos Sin Fronteras denunció que las personas desplazadas se encuentran cada vez más hacinadas y en condiciones precarias, sin acceso a servicios básicos.
ISRAEL CONTINÚA OFENSIVA EN GAZA
En los últimos días, el Ejército israelí informó que eliminó una “célula terrorista” en Jan Yunis y que, junto a unidades Yahalom, desmantelaron una ruta subterránea de aproximadamente un kilómetro de longitud. Sin embargo, fuentes gazatíes expresaron a EFE su temor de que los primeros 600 mil palestinos trasladados al área de Rafah sean los desplazados actualmente en Mawasi y sus alrededores, en un contexto de ofensiva militar y precariedad humanitaria.
La UNRWA subraya que el desplazamiento forzoso y la concentración de la población en Rafah bajo condiciones extremas elevan el riesgo de una catástrofe humanitaria en Gaza. “No es una restricción absoluta para el ascenso, pero la situación representa un grave peligro”, reiteró Juliette Touma, mientras organizaciones humanitarias insisten en que las operaciones militares, los bombardeos y la falta de servicios básicos agravan la crisis en la Franja de Gaza.