Internacionales

Hoy, 07:32 AM

Lula desafía a Trump: Brasil responderá con represalias si avanza arancel del 50%

El presidente brasileño advirtió que aplicará contramedidas si EEUU concreta el arancel del 50% a las importaciones brasileñas. La tensión crece mientras la industria pide diálogo urgente.

Foto: ElDiarioAR.com



Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil “no aceptará ser tutelado por nadie” y respondió con firmeza al anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 50% a las importaciones brasileñas. Tras una reunión de emergencia con su gabinete en el Palacio de Planalto, Lula advirtió que “cualquier medida unilateral de tarifas será respondida bajo la Ley de Reciprocidad Económica”, dejando claro que su gobierno no permitirá presiones externas que afecten la soberanía comercial del país.

RECURSO A FAVOR DE JAIR BOLSONARO

El gobierno brasileño decidió devolver la carta enviada por Trump informando del arancel, calificándola de “ofensiva” y “falsa”. Maria Luisa Escorel, secretaria para Norteamérica del Ministerio de Exteriores, se reunió con Gabriel Escobar, encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., para confirmar la autenticidad de la carta que se filtró antes de llegar a Lula. Trump justificó la medida por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, quien enfrenta cargos en la Corte Suprema por intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022, mientras que Lula reiteró que este proceso es competencia exclusiva de la justicia brasileña.

CRECE PRESIÓN EN LA INDUSTRIA BRASILERA

El sector industrial de Brasil reaccionó con preocupación ante la medida de Trump y pidió intensificar las negociaciones para evitar una ruptura comercial que afecte a la economía. La Confederación Nacional de la Industria (CNI) advirtió que un tercio de las empresas exportadoras a EE.UU. ya reporta impactos negativos por las tarifas actuales, subrayando que “una ruptura de esta relación causaría un daño significativo a nuestra economía”. El presidente de la CNI, Ricardo Alban, destacó que no existe ningún hecho económico que justifique una tarifa tan alta y señaló que la prioridad debe ser preservar la estabilidad del comercio bilateral.

En medio de las tensiones, Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, criticó a Lula en redes sociales, acusándolo de “provocar” a Estados Unidos con una política exterior “vergonzante” que, según él, perjudica a las empresas brasileñas. El senador sostuvo que Brasil está pagando ahora las consecuencias con un arancel del 50% por la forma en que el gobierno actual maneja las relaciones internacionales y las políticas internas, mientras el país observa con cautela un posible inicio de guerra comercial con uno de sus principales socios económicos.


También te puede interesar:

BANNER