Internacionales

Hace 3 horas

Trump amplía su guerra comercial: Filipinas, Irak y Argelia enfrentarán nuevos aranceles en agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió su ofensiva arancelaria contra más países, incluyendo Filipinas, Irak, Argelia y Brunéi.

Foto: AFP.



Donald Trump reveló este miércoles que Filipinas, Irak, Argelia y Brunéi se sumarán a la lista de países afectados por su política de megaranceles, con tarifas adicionales que buscan disminuir el déficit comercial de Estados Unidos. El anuncio, realizado a través de Truth Social, forma parte de la estrategia del mandatario estadounidense de imponer tarifas "hoy, mañana y a corto plazo" a naciones con las que mantiene un intercambio desigual, cumpliendo así con una de sus principales promesas de campaña.

NUEVOS ARANCELES

El lunes, Trump ya había impuesto tarifas del 25 % a productos de Japón y Corea del Sur, del 40 % a Myanmar y Laos, del 30 % a Sudáfrica y del 25 % a Kazajistán y Malasia. Posteriormente, notificó a los líderes de Túnez, Bosnia-Herzegovina, Indonesia, Bangladés, Serbia, Camboya y Tailandia sobre nuevas tarifas que van desde el 25 % hasta el 36 %. El presidente explicó que estas medidas podrían evitarse si las empresas afectadas trasladan su producción a territorio estadounidense, advirtiendo que cualquier arancel de represalia será respondido con impuestos proporcionales.

ADVERTENCIA A LOS PAÍSES BRICS

Trump también advirtió que "cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS" enfrentará un arancel adicional del 10%, recordando que ya había amenazado con imponer tarifas de hasta el 100% si el bloque económico intentaba desplazar al dólar como moneda de referencia. Esta postura refuerza su línea de presión económica para mantener la hegemonía del dólar y evitar que las alianzas estratégicas de otros bloques afecten los intereses de Estados Unidos.

El mandatario dejó en claro que los nuevos aranceles se harán efectivos a partir del 1 de agosto de 2025, sin prórrogas ni excepciones para los países involucrados. "Todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas", escribió en Truth Social, reafirmando que la política arancelaria se mantendrá firme como una herramienta para incentivar la relocalización de industrias y proteger el mercado estadounidense frente a la competencia extranjera.


Temas Relacionados: ArancelesDólarDonald TrumpEconomiaEeuuInternacionalesTrending

También te puede interesar:

BANNER