Internacionales

Hace 7 horas

Viuda de Pepe Mujica comparte mensaje de su esposo que resume su legado

Lucía Topolansky revela la frase escrita de puño y letra por el expresidente uruguayo, quien falleció en mayo a los 89 años.

Foto: EFE.



Pepe Mujica siempre evitó hablar de su legado. Sin embargo, tras su muerte, su viuda, Lucía Topolansky, encontró entre sus apuntes una frase que resume su filosofía de vida y de lucha, marcando un mensaje para las nuevas generaciones.

EL PENSAMIENTO DE MUJICA

“Que sigan luchando”. Esa fue la frase que José Mujica dejó escrita en uno de sus papeles, revelada ahora por su viuda, Lucía Topolansky, en una entrevista con EFE. El histórico político uruguayo, quien gobernó entre 2010 y 2015, falleció en Montevideo el pasado 13 de mayo, a los 89 años, dejando un vacío que se sintió en todo el país, con miles de personas de distintas clases sociales que lo despidieron en una multitudinaria ceremonia. “Pepe se enojaba cuando le preguntaban por su legado, pero esta frase sintetiza su pensamiento político y de vida”, explicó Topolansky desde la chacra donde vivieron juntos durante más de treinta años.

MILITANCIA COMO FORMA DE VIDA

A casi dos meses de su partida, Lucía Topolansky, de 81 años, se ha reintegrado a la militancia, retomando las rutinas que siempre la han mantenido activa. “Quedarse quieta es lo peor que se puede hacer”, confiesa, y agrega que la militancia le permite mantenerse vinculada a la realidad, mientras colabora con su experiencia a las bancadas políticas y actividades del Frente Amplio. Mujica, quien padecía cáncer de esófago, se mostró tranquilo antes de fallecer tras conocer el triunfo del Frente Amplio en 2024, con Yamandú Orsi asumiendo la presidencia de Uruguay, un logro que consideró un paso hacia la continuidad política.

EL FUTURO DE LA CHACRA DE MUJICA

La chacra donde reposan las cenizas de Mujica bajo una secuoya se ha convertido en un espacio de futuro, con Topolansky revelando que se planifica utilizarla para la formación de nuevos militantes y como centro de aprendizaje agropecuario. Allí se cultiva alfalfa, maíz y se crían gallinas, en un entorno que simboliza la humildad y la conexión con la tierra que caracterizó al exmandatario. Topolansky subraya que esta misión, que continuará con la organización política que ambos impulsaron, busca mantener vivo el espíritu de lucha y de amplitud que Mujica dejó como su verdadero legado para las nuevas generaciones de uruguayos.


Temas Relacionados: ChacraInternacionalesLegadoMensajePepe MujicaTrending

También te puede interesar:

BANNER