Internacionales

Hace 4 horas

León XIV inicia su pontificado con un llamado a combatir la desigualdad

En su primera homilía como papa, denunció las estructuras económicas que marginan a los pobres y dañan el planeta.

Foto: AFP



En una jornada cargada de simbolismo y tradición, el papa León XIV ofició este domingo su primera misa como nuevo líder, destacando su compromiso con la justicia social y denunciando las estructuras económicas que generan desigualdad y exclusión. Ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice expresó su preocupación por los efectos devastadores de un modelo económico que, según sus palabras, "margina a los más pobres y destruye el planeta".

Durante su homilía el nuevo referente de la Iglesia católica, pronunciada en italiano, el pontífice de 69 años exhortó a construir un mundo más solidario. “Persisten demasiadas heridas abiertas por el odio, los prejuicios y el miedo al diferente”, afirmó con firmeza, dejando entrever que su pontificado tendrá un fuerte acento en la defensa de los más vulnerables y la ecología integral.

Una ceremonia cargada de tradición y símbolos

La misa comenzó poco después de las 10 de la mañana en Roma (2:50 a.m. hora peruana), y estuvo acompañada por una imponente ceremonia litúrgica que incluyó el tradicional recorrido en el papamóvil entre la multitud, la procesión con líderes de las iglesias orientales y el momento solemne en que recibió el anillo del pescador, símbolo de su autoridad. Esta última acción fue realizada por el cardenal Luis Antonio Tagle, mientras el propio papa se mostraba visiblemente conmovido por la emoción del momento.

La entrega de los símbolos papales marcó el inicio oficial del pontificado de Robert Francis Prevost, el primer papa nacido en Estados Unidos y también ciudadano peruano. Como es costumbre, el evento contó con la participación de más de 150 delegaciones internacionales, entre ellas las de varios países latinoamericanos y del vicepresidente de EE.UU., JD Vance.

Un pontífice con raíces americanas y mirada global

El nuevo obispo de Roma vivió más de veinte años en el Perú, donde se desempeñó como misionero y obispo en la región de Chiclayo. Su elección el pasado 8 de mayo fue vista como una señal de continuidad con el enfoque pastoral de su antecesor, aunque con un estilo propio marcado por su experiencia latinoamericana y su vocación misionera.

Desde entonces, ha mostrado señales claras de sus prioridades: diálogo interreligioso, justicia global y una Iglesia más cercana a los pueblos. En días previos a su entronización, sostuvo reuniones con diplomáticos, líderes eclesiásticos y periodistas, en las que reiteró su llamado a la paz y al respeto por la dignidad humana. En un gesto más relajado, también recibió al tenista italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo, en una muestra de cercanía y apertura.


Temas Relacionados: ChiclayoEl VaticanoIglesia CatólicaPapa León XivRobert PrevostRoma

También te puede interesar:

BANNER