Mario Vargas Llosa sigue recibiendo reconocimientos aún después de su partida. Esta vez, el Gobierno de España le ha otorgado de manera póstuma la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, uno de los más altos honores culturales del país, por su extraordinaria contribución a la literatura y la educación.
RECONOCIMIENTO AL LEGADO UNIVERSAL DE VARGAS LLOSA
La decisión fue tomada este martes durante la sesión del Consejo de Ministros en España. La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció el homenaje en una rueda de prensa, donde también expresó condolencias a los familiares del escritor y a sus millones de lectores en todo el mundo.
“Nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras”, afirmó Alegría, en alusión al extenso y diverso legado literario del autor de La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo. El premio se concede a personas que hayan destacado de forma excepcional en el desarrollo de la cultura, la educación, la investigación o la docencia.
EL NOBEL HISPANO-PERUANO QUE MARCÓ GENERACIONES
Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado domingo en Lima a los 89 años, fue el último escritor en lengua española en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2010. También fue distinguido con el Premio Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras y múltiples reconocimientos internacionales a lo largo de su carrera.
Con esta Gran Cruz, España reafirma su admiración por un autor que no solo fue figura central del "Boom latinoamericano", sino también un pensador que influyó en generaciones de lectores, escritores y académicos en todo el mundo hispano.