Internacionales

Hace 6 horas

Más perros que niños: estudio revela por qué las nuevas generaciones prefieren mascotas en lugar de hijos

¿Sabías que en varios países ya hay más perros que niños? Un nuevo estudio revela lo que este fenómeno dice sobre nuestra forma de vivir y relacionarnos hoy.

Más perros que niños: estudio revela por qué las nuevas generaciones prefieren mascotas en lugar de hijos

¿Sabías que en varios países ya hay más perros que niños? Un nuevo estudio revela lo que este fenómeno dice sobre nuestra forma de vivir y relacionarnos hoy.




Un estudio liderado por la investigadora húngara Enikő Kubinyi, de la Universidad Eötvös Loránd, ha revelado una tendencia creciente en varios países del mundo: el número de perros ya supera al de niños. 

Según Kubinyi, esta preferencia por los caninos se explica en gran medida por el vínculo emocional que las personas establecen con sus mascotas. En sus palabras, “las personas en las sociedades occidentales experimentan una notable falta de cuidado y apoyo social, y tratan de compensar esto, al menos en parte, con perros y probablemente también con gatos”.

La investigadora sostiene que muchas personas han sufrido decepciones y heridas emocionales en sus relaciones humanas, y encuentran en los animales de compañía un afecto sincero y libre de juicios. Este respaldo emocional sería clave para entender el crecimiento de la población canina, especialmente en contextos urbanos y modernos.

Asimismo, Kubinyi advierte sobre la necesidad de fortalecer los vínculos humanos para contrarrestar esta sensación de aislamiento social. “Tener un perro es maravilloso cuando conecta a las personas en lugar de aislarlas”, apuntó.

El estudio también plantea que esta transformación en los hábitos de convivencia no es solamente emocional, sino que tiene raíces biológicas, evolutivas y culturales, que reflejan cambios más amplios en los estilos de vida contemporáneos.


Temas Relacionados: Baja NatalidadMascotasPerros

También te puede interesar:

BANNER