Una semana después de su participación en Miss Universo 2025, la modelo peruana Karla Bacigalupo decidió hablar públicamente sobre su experiencia en el certamen, marcando distancia de la controversia que generó su eliminación. En un extenso comunicado, la exreina denunció la existencia de presuntas irregularidades dentro de la competencia y señaló que varias participantes atravesaron situaciones “muy difíciles”.
CUESTIONA FALTA DE TRANSPARENCIA
“Me indigna profundamente toda la controversia que se ha generado”, expresó Bacigalupo, quien exigió que las normas del concurso sean claras, verificables y aplicadas de forma uniforme. La modelo mencionó aspectos como los criterios de inclusión (estado civil o parental), los puntajes del jurado, los requisitos de visa y la presencia de equipos de apoyo durante la concentración, pese a que —según ella— estaban prohibidos.
“Varias compañeras fuimos testigos de situaciones que nos colocaron en posiciones muy difíciles”, agregó la representante nacional, dejando entrever que su descontento no era un caso aislado. Su mensaje ha generado una ola de reacciones en redes, donde muchos usuarios apoyan su pedido de revisión a la organización de Miss Universo.

MENSAJE DE UNIÓN Y AGRADECIMIENTO
A pesar de su fuerte crítica, Bacigalupo también aprovechó su pronunciamiento para agradecer el apoyo recibido y destacar el compañerismo que encontró durante la competencia. En especial, dedicó palabras de aprecio a Fátima Bosch, actual Miss Universo 2025, a quien deseó “todo el éxito del mundo”.
“Construimos una bonita amistad durante la competencia. Ella tiene un corazón bello y merece felicidad y respeto, al igual que las 120 delegadas que representaron a sus países con compromiso”, escribió Bacigalupo. La modelo cerró su comunicado asegurando que seguirá trabajando por el Perú, reafirmando su compromiso con la representación nacional y con la defensa de la transparencia en los certámenes de belleza.



