El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha solicitado formalmente a Masterlive Perú, empresa organizadora del concierto de Shakira, el padrón de entradas vendidas para el espectáculo cancelado del 16 de febrero. Esta medida busca garantizar la devolución del dinero a quienes lo soliciten y supervisar el cumplimiento de los derechos de los consumidores afectados.
Fiscalización y supervisión de reembolsos A través de la Dirección de Fiscalización, Indecopi ha requerido esta información tanto a Masterlive Perú como a la empresa responsable de la venta de boletos. La entidad explicó en un comunicado que este padrón permitirá verificar y confirmar que los consumidores que opten por el reembolso efectivamente reciban su dinero.
Posibles multas millonarias para organizadora
Además, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor ha instado a la empresa organizadora a comunicar con claridad la fecha de reprogramación del concierto “Las mujeres ya no lloran World Tour” y a informar sobre los canales habilitados para las devoluciones.
Posibles sanciones y medidas correctivas Ante la cancelación del evento, Indecopi evalúa la apertura de un procedimiento administrativo sancionador. De confirmarse incumplimientos en la gestión de la cancelación y reembolsos, Masterlive Perú podría enfrentar multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/ 2 407 500.