Trujillo, antes conocida como "Ciudad de la eterna primavera", enfrenta una crisis de inseguridad que la ha rebautizado como "Ciudad de la eterna balacera". Robos, extorsiones, sicariato y cobro de cupos son parte de la rutina diaria.
El transporte urbano es uno de los sectores más afectados en la región. Esta situación podría intensificarse tras la liberación de Jhon Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, líder de la banda criminal "Los Pulpos".
Extorsiones no dan tregua
Empresas de transporte público y colectiveros sufren amenazas de dos a tres bandas que disputan el control de cupos en los principales distritos, especialmente El Porvenir y Alto Trujillo, según indica el periodista Arturo Gutarra.
Según el coronel Roger Torres, exjefe policial de La Libertad, grupos como "Los Pulpos", "Los 80" de Florencia de Mora, "Los Malditos del Triunfo" y "La Jauría" de La Esperanza operan con estructuras familiares, siendo "Los Pulpos" la más sanguinaria. En semanas recientes, colegios también han sido blanco de extorsiones a directores, docentes y escolares.
La sombra de "Los Pulpos"
La salida de ‘Jhon Pulpo’ del penal de Challapalca ha encendido alarmas por su potencial impacto en el crimen organizado. Torres alertó que lo peor sería que las bandas consoliden su dominio territorial, generando más muertes que afectarían al ciudadano común. Surge la incógnita sobre si Jhon Pulpo se unirá a su hijo, Jhonsson Smith Cruz Torres (‘Jhonsson Pulpo’), para retomar el control de su organización o si habrá conflicto interno por el liderazgo, sumado a disputas con otras bandas.
Negociación o guerra criminal
Gutarra señaló que la presencia de Jhon Arce plantea dos escenarios para las bandas. Negociar con "Los Pulpos" o una guerra, siendo esto último más probable debido a querer obtener más ingresos por el cobro de cupos. Mientras la violencia se normaliza como parte de la rutina en Trujillo, la población clama seguridad para vivir sin miedo.