Deportes

Hace 2 horas

Alianza Lima ya conoce su calendario para el Mundial de Clubes de vóley 2025

Tres partidos en tres días: La FIVB confirmó las fechas y la escuadra aliancista jugará del 9 al 11 de diciembre en busca de avanzar a la siguiente ronda.

Alianza Lima ya conoce su calendario para el Mundial de Clubes de vóley 2025

Tres partidos en tres días: La FIVB confirmó las fechas y la escuadra aliancista jugará del 9 al 11 de diciembre en busca de avanzar a la siguiente ronda.




Alianza Lima vivirá un acontecimiento único al participar por primera vez en el Mundial de Clubes de vóley femenino 2025, certamen al que accedió tras alcanzar el subcampeonato en el Sudamericano. La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) confirmó el calendario de esta edición, que se desarrollará del 9 al 14 de diciembre en São Paulo, Brasil, donde el club peruano será uno de los protagonistas de la fase inicial.

Fixture del Grupo A para Alianza Lima

El cuadro dirigido por Facundo Morando integrará el competitivo Grupo A junto a Osasco São Cristóvão Saúde (Brasil), Zhetysu VC (Kazajistán) y Savino Del Bene Scandicci (Italia), todos ellos con amplia experiencia internacional. La FIVB estableció las siguientes fechas y horarios para sus encuentros:

Fixture de Alianza Lima

  • Martes 9 de diciembre: Alianza Lima vs. Osasco São Cristóvão Saúde – 18:30 horas

  • Miércoles 10 de diciembre: Alianza Lima vs. Zhetysu VC – 11:30 horas

  • Jueves 11 de diciembre: Alianza Lima vs. Scandicci – 15:00 horas

La configuración final de los grupos se completó tras el ingreso de Orlando Valkyries de Estados Unidos en el Grupo B, en reemplazo del retirado VTV Binh Dien Long de Vietnam. Con ello, el torneo reunirá a campeones continentales y clubes de alto rendimiento, lo que anticipa una competencia de nivel élite desde la primera fecha.

El plantel aliancista viaja con una mezcla de jugadoras nacionales y extranjeras que han sido claves en su bicampeonato de la Liga Peruana de Vóley y en el podio sudamericano. Entre las convocadas figuran la capitana Esmeralda Sánchez, Zaira Quiñe, Diana de la Peña, Maricarmen Guerrero, Sandra Ostos, Clarivett Yllescas, Esmeralda Loroña y Nayeli Yabar, además de refuerzos como Elina Rodríguez, Yanlis Féliz, Maëva Orlé, María Alejandra Marín, Doris Manco y Meegan Hart. Su participación marca un hito histórico: es la primera vez que un club peruano de un deporte colectivo llega a un mundial por mérito deportivo propio.


Temas Relacionados: Alianza LimaEstados UnidosFivbVoleibolVoleyVóley Femenino

También te puede interesar:

BANNER