El tenis peruano recibió una noticia alentadora con la reciente actualización del ranking ATP: Ignacio Buse, uno de los talentos más prometedores del país, logró escalar cinco posiciones y consolidarse como la primera raqueta nacional. Su destacado desempeño en el Challenger de Montevideo continúa impulsando su ascenso en el circuito profesional.
SE ACERCA AL TOP 100
Aunque Ignacio Buse no pudo quedarse con el título del Challenger de Montevideo tras caer en la final ante el chileno Cristian Garín, el peruano obtuvo una recompensa significativa: trepó al puesto 105 del ranking ATP, sumando 627 puntos, su mejor ubicación hasta la fecha.
El resultado reafirma el sólido momento del joven tenista, que se encuentra cada vez más cerca del codiciado Top 100, un objetivo clave para acceder a torneos de mayor relevancia y con acceso directo a cuadros principales.
El listado, encabezado una vez más por el italiano Jannik Sinner, confirma el liderazgo de Buse dentro del tenis peruano, donde mantiene una cómoda distancia frente a sus compatriotas.
CLASIFICACIÓN DE LOS TENISTAS PERUANOS
En segunda posición entre los tenistas peruanos aparece Gonzalo Bueno, quien no tuvo una semana favorable. Cayó tres posiciones y ahora figura en el puesto 209 con 279 puntos, aunque se mantiene firme como la segunda mejor raqueta nacional.
El histórico Juan Pablo Varillas, por su parte, también retrocedió tres casillas y se ubica en el puesto 327, con 157 puntos, conservando el tercer lugar nacional pese a su reciente descenso.
La lista de representantes peruanos continúa con movimientos significativos:
Conner Huertas del Pino: bajó dos puestos y se sitúa en el 600°.
Arklon Huertas del Pino: se mantiene en el 933° del ranking.
Christopher Li: protagonizó una de las mejores subidas de la semana con 55 posiciones, ubicándose en el 1104°.
Alberto Alvarado: sufrió un retroceso severo de 96 puestos, cayendo al 1361°.
Estos resultados reflejan un panorama dinámico para el tenis peruano, con Ignacio Buse liderando un momento de renovación y nuevas oportunidades en el circuito internacional.



