Universitario de Deportes vive una etapa crucial en su administración institucional. Luego de la salida de Jean Ferrari, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) asumió el reto de elegir a un nuevo administrador temporal, en medio de un proceso que culminará antes del 1 de agosto. La expectativa es alta entre los hinchas y directivos, pues se decidirá el rumbo económico y deportivo del club hasta 2028.
SEIS CANDIDATOS Y SEIS MODELOS DE GESTIÓN
De los postulantes iniciales, solo seis llegaron a la fase final del proceso. Uno de los favoritos es Franco Velazco, abogado de la gestión Ferrari, quien propone continuidad y estabilidad institucional. Miguel Ángel Torres, exfutbolista y campeón con la ‘U’, plantea cancelar la deuda en seis años con un respaldo de US$10 millones. En tanto, el mexicano Eduardo López apuesta por un modelo internacional basado en su experiencia como dueño del Grupo Islo y el club Mineros de Zacatecas.
También figuran Reynaldo Moquillaza, quien propone una administración austera; Raúl Leguía, con experiencia previa en Universitario; y Miguel Arismendi, cuyo plan aún no ha sido revelado, pero cumple con los requisitos legales.
SUNAT TOMARÁ LA DECISIÓN ESTA SEMANA
El proceso de elección está regulado por la Ley 31279, que establece un plazo máximo de 15 días calendario desde el 17 de julio. Por ello, se espera que la SUNAT anuncie al nuevo administrador entre el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto. El cargo tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de extensión hasta 2028.
Los candidatos han sido entrevistados por la entidad tributaria y sus propuestas están siendo evaluadas bajo criterios financieros, técnicos y de viabilidad institucional. El elegido tendrá la difícil misión de estabilizar la economía del club, reducir la deuda y garantizar resultados deportivos en una institución históricamente exigente como Universitario.