Cultura

Hace 4 horas

El papa León XIV revela sus películas favoritas antes de ser pontífice: “El cine me enseñó a mirar la vida con esperanza”

El pontífice compartió los títulos que lo marcaron profundamente, en vísperas de un encuentro histórico con estrellas y cineastas en el Vaticano.

El papa León XIV revela sus películas favoritas antes de ser pontífice: “El cine me enseñó a mirar la vida con esperanza”

El pontífice compartió los títulos que lo marcaron profundamente, en vísperas de un encuentro histórico con estrellas y cineastas en el Vaticano.




Robert Prevost es todo un amante del séptimo arte. En vísperas del encuentro jubilar que el Vaticano dedicará al mundo del cine este sábado, el papa León XIV, de 70 años, reveló las cuatro películas que más lo inspiraron a lo largo de su vida, antes incluso de vestir la sotana blanca.

El pontífice compartió su lista durante una conversación con periodistas, destacando cómo el cine le ayudó a comprender “la belleza del alma humana, incluso en el dolor”.

“El cine me enseñó a mirar la vida con esperanza, a reconocer la bondad en medio de la tragedia y a creer que siempre hay redención posible”, expresó León XIV.

Las películas favoritas del papa León XIV

¡Qué bello es vivir! (It’s a Wonderful Life, 1946)
Dirigida por Frank Capra, esta cinta navideña protagonizada por James Stewart encabeza su lista. León XIV afirmó que la historia del ángel que baja a la Tierra para recordarle a un hombre el valor de su vida “resume la esencia de la fe: descubrir que siempre valemos más de lo que creemos”.

La novicia rebelde (The Sound of Music, 1965)
El clásico musical de Robert Wise, con Julie Andrews en el papel de María, también ocupa un lugar especial. Ganadora de cinco premios Oscar, la película lo marcó por su mensaje de libertad, amor y fortaleza espiritual. “Es imposible no sentir alegría cuando suena Do-Re-Mi”, comentó entre risas.

Gente como uno (Ordinary People, 1980)
León XIV mencionó esta película de Robert Redford, ambientada en su natal Chicago, como una obra que lo ayudó a entender el duelo y la fragilidad emocional. “Me recordó que incluso las familias más rotas pueden encontrar consuelo si aprenden a perdonarse”, dijo.

La vida es bella (La vita è bella, 1997)
La aclamada cinta de Roberto Benigni, que combina humor y tragedia en medio del Holocausto, fue su última elección. “Ese padre que transforma el horror en un juego para proteger la inocencia de su hijo es la imagen más pura del amor”, señaló el pontífice.

El papa León XIV compartirá estas reflexiones durante el acto jubilar dedicado al cine, donde recibirá en el Vaticano a figuras internacionales como Cate Blanchett, Monica Bellucci y el director Spike Lee, ganador del Óscar por BlacKkKlansman (2019).


Temas Relacionados: CineCuriosidadesPapa León XivVaticano

También te puede interesar:

BANNER