Cultura

Pasado Miércoles 22

¿Quieres ver gratis diarios y revistas desde el siglo XVIII?: conoce aquí cómo y dónde inscribirte

Colección se encuentra conformada por diarios y revistas publicadas desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Ingresa a la nota y entérate dónde encontrarlos.




La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), entidad adscrita al Ministerio de Cultura (Mincul), reafirma su compromiso de promoción de la lectura, la investigación y la interculturalidad para toda la ciudadanía, brindando diferentes servicios bibliotecarios.

Uno de estos es el que se ofrece en las Salas de Hemeroteca, que se ubican en nuestra sede institucional de San Borja (avenida De la Poesía 160) y en nuestra sede histórica del Centro de Lima (avenida Abancay cuadra 4 s/n).

En estas salas, la primera institución cultural del Perú independiente pone a disposición de los usuarios investigadores y público en general, la más grande colección de publicaciones periódicas peruanas existente a nivel nacional.

Cabe indicar que esta colección se encuentra conformada por diarios y revistas publicadas desde el siglo XVIII hasta la actualidad y pueden consultarse únicamente en las mismas salas. El horario de atención es de lunes a sábado, de 8:30 a.m. a 7:45 p.m.

REQUISITOS PARA LAS CONSULTAS

Fondo Moderno (diarios y revistas publicados desde 1900 hasta la fecha): Registrarse como “usuario general” y validar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en el Sistema de Registro de Usuarios. Una vez que se encuentre vigente como “usuario general”, el ingreso se efectúa a sola presentación del DNI. Este procedimiento no tiene costo alguno (totalmente gratuito).

Fondo Antiguo (diarios y revistas publicados entre los siglos XVIII y XIX): Registrarse como “usuario-investigador”. Para ello debe apersonarse a nuestra sede de San Borja portando DNI, Carné de Extranjería o Pasaporte, y una carta de presentación de su centro de estudios o de labores (membretada y firmada) que lo avale como investigador. Tiene un costo es de 7.90 soles.

Para poder registrarte como "usuario general" y "usuario-investigador" solo debes ingresar al siguiente link: https://usuariosenlinea.bnp.gob.pe/RegistroUsuarioWeb/faces/inicio/inicio.xhtml

SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Las Salas de Hemeroteca ofrecen también servicios complementarios. Los gratuitos son: Catálogo en línea (OPAC), internet inalámbrico (WiFi), uso de energía eléctrica para equipos informáticos personales, fotografía y/o grabación de video con equipo propio (solamente a impresos desde el siglo XX que estén en buen estado de conservación), entre otros.

Y los que tienen costo: Reproducción digital (mayor información en https://www.bnp.gob.pe/servicios/reproduccion-digital/) y copia certificada de material bibliográfico documental. Asimismo, si tiene alguna consulta ingrese a https://consultas.bnp.gob.pe/bnp/inicio, para poder resolver las dudas.


También te puede interesar:

DENGUE