Un numeroso grupo de mineros informales bloqueó esta mañana un tramo de la avenida Arequipa durante una movilización que inició en los exteriores del Congreso. Su principal demanda es que se apruebe una nueva ampliación del Reinfo por dos años, que les permita continuar operando mientras avanza el proceso de formalización minera.
Los manifestantes también exigieron al Ministerio de Energía y Minas agilizar los trámites para una formalización masiva. Señalan que, pese a más de una década de gestiones, el avance ha sido mínimo.
“El 97 % de los mineros del Perú trabajamos en concesiones de terceros. El Estado no puede obligar al titular a firmar un contrato. Llevamos 13 años dialogando y solo se ha formalizado el 2,5 %”, afirmó uno de los representantes.
Tras varios días instalados frente al Legislativo, los mineros marcharon por la avenida Arequipa para exigir que el Parlamento y el Ejecutivo aprueben una norma que destrabe el proceso. “El tiempo que pedimos no es para nosotros, es para que el Congreso y el Ejecutivo hagan una ley. Sin una ley, pueden pasar 500 años y seguiremos igual”, indicaron.
El Reinfo ha recibido cuatro ampliaciones desde 2017. Su continuidad genera críticas debido a la presunta flexibilización de requisitos ambientales, aunque los mineros aseguran cumplir con las normas vigentes.
En medio de la protesta, el presidente José Jerí propuso que la ampliación sea solo por un año, planteamiento que aún genera debate entre los gremios y el Ejecutivo.


