Pasó un año de aquel, 28 de julio de 2024, donde la mandataria Dina Boluarte pronunció, ante el Congreso de la República, el Mensaje a la Nación más extenso del siglo XXI.
Fue un discurso de 79 páginas, con una duración de cerca de cinco horas, y hoy 28 de julio de 2025, hay mucha expectativa por su último Mensaje a la Nación, ya que el próximo año concluirá su administración.
Pero como se recuerda, muchas de las promesas presentadas en aquel extenso mensaje continúan sin ejecutarse o quedaron en el olvido, y para analizar estos compromisos pendientes y lo que debe plantear la mandataria para el día de hoy, en los estudios de Buenos Días Perú, el abogado y dirigente aprista Jorge del Castillo analiza la actual coyuntura política.
¿Qué esperamos del Mensaje Presidencial de hoy?
El próximo año, Dina Boluarte concluirá su administración al mando de la Nación y para Jorge del Castillo, uno de los temas principales es el próximo proceso electoral para elegir un nuevo mandatario.
“Lo primero que esperamos del Mensaje Presidencial de hoy, es que no dure otras cinco horas y si hacemos un balance de lo que se dijo y lo que se hizo hay una distancia enorme”, señaló el excongresista.
En otro momento, el hombre de Leyes indicó: “Lo que debemos tener en cuenta es cómo garantizamos que desde el Gobierno va haber total independencia en próximo proceso electoral, que es un tema vital”.
“Lo más importante es el proceso electoral, para ver el Gobierno democrático que saldrá electo el próximo año, así que eso debería ser el punto central del tema”, agregó sobre lo que debe la mandataria enfatizar en su discurso por 28 de julio.
“Hay que tener mucho cuidado, lo que le importa al Perú son las Elecciones Presidenciales y mantener la economía en paz”, enfatizó al final de la entrevista.