Buenos Días Perú

06/05/2025

Por estos motivos el MEF plantea duplicar el sueldo presidencial: Dina Boluarte pasaría de ganar S/16 mil a más de S/35 mil

En medio de crisis económica y de inseguridad, el Ejecutivo debatirá este miércoles un informe que propone equiparar la remuneración de la presidenta con la de otras altas autoridades del Estado




Una nueva controversia gira en torno al Ejecutivo. Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) plantea que el sueldo de la presidenta Dina Boluarte se incremente de S/16,000 a S/35,568 mensuales. La propuesta, que se discutirá este miércoles en el Consejo de Ministros, argumenta que el actual salario presidencial está por debajo del de otras autoridades del Estado.

El documento sostiene que altos funcionarios como los magistrados del Tribunal Constitucional y los miembros de la Junta Nacional de Justicia ya perciben sueldos en ese rango, por lo que el salario presidencial debería alinearse con esas cifras, tomando en cuenta las "exigencias, responsabilidades y productividad" que conlleva el máximo cargo de la nación.

EL PEOR MOMENTO PARA UN AUMENTO DE SUELDO

Sin embargo, diversos especialistas cuestionan el momento y el fondo de la propuesta. “Este es el peor contexto para hablar de aumentos en Palacio”, opinó el abogado constitucionalista y exministro Juan Sheput, quien subrayó la desconexión entre la medida y la situación actual del país.

Por su parte, el economista Jorge González Izquierdo fue enfático al señalar que “el salario real debe reflejar la productividad del trabajador”, y que en este caso, la presidenta no ha demostrado resultados que justifiquen tal incremento: “Desde mi punto de vista, su productividad es muy baja”, señaló.

El informe también compara el sueldo presidencial en el Perú con el de otros países de Sudamérica. Actualmente, el Perú se ubica entre los últimos en la región. De aprobarse el incremento, el país escalaría hasta el segundo puesto, solo por debajo de Uruguay.

La propuesta llega en un momento particularmente sensible: el país enfrenta una creciente ola de inseguridad, una economía que aún no se recupera completamente y una gestión salpicada por escándalos y cuestionamientos éticos. La posible duplicación del sueldo presidencial, lejos de calmar las aguas, amenaza con agitar aún más el descontento ciudadano.


Temas Relacionados: Dina BoluarteMefMinisterio De EconomíaSueldo

También te puede interesar:

BANNER