Buenos Días Perú

13/08/2025

Jefe del IGP tras reportar 527 temblores en lo que va del 2025: "Somos un país altamente sísmico"

En lo que va del año se han registrado 527 sismos en el Perú, siendo Lima, Arequipa, Ica y Piura las regiones con mayor actividad telúrica.




En lo que va del 2025, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha contabilizado 527 movimientos telúricos a nivel nacional. Lima encabeza la lista con 85 sismos, seguida por Arequipa (63), Ica (56) y Piura (44). Julio fue el mes con mayor actividad sísmica, con 83 eventos registrados.

“No somos un país sísmico, somos un país altamente sísmico, y los sismos de gran magnitud siempre van a estar presentes”, advirtió el director del IGP, Hernando Tavera, en entrevista con Buenos Días Perú. “La tarea es doble: prepararnos para responder después de un sismo y, sobre todo, reducir el riesgo antes de que ocurra, revisando la calidad de nuestras viviendas y practicando simulacros en familia”, añadió.

ESTE VIERNES HAY SIMULACRO

El especialista señaló que el próximo 15 de agosto se realizará un simulacro multipeligro, que no solo contempla un sismo, sino también sus posibles efectos secundarios: tsunamis, licuación de suelos y deslizamientos. “Cuando un sismo tiene epicentro en el mar, siempre habrá riesgo de tsunami. Y si el suelo es inestable, puede expulsar agua o provocar derrumbes. Hay que estar preparados para esos escenarios”, explicó.

También insistió en que estos simulacros sirven para poner a prueba la coordinación entre autoridades. Recordó que durante la reciente alerta de tsunami hubo mensajes y decisiones contradictorias entre municipios, el COEN y el Ejecutivo. “La descoordinación ya ha llevado a reuniones para corregir fallas. Esperamos que este simulacro sea más organizado y con mayor participación ciudadana”, dijo.


Temas Relacionados: Hernando TaveraIgpSismosTemblor

También te puede interesar:

BANNER