Buenos Días Perú

22/05/2025

“Alimentando Sueños”, campaña solidaria de ADRA y Panamericana TV: comerciantes donan alimentos a ollas comunes

Comerciantes de mercados en Arequipa donan alimentos que ya no podrán vender, pero aún están en buen estado. Conozca más sobre esta iniciativa de ADRA Perú y Panamericana Televisión.




Con recipientes en mano y esperanza en el corazón, un grupo de madres de familia recorre los mercados de Arequipa en busca de apoyo para alimentar a cientos de personas en situación vulnerable. Gracias a una campaña conjunta entre ADRA Perú  (Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales) y Panamericana Televisión, ahora cuentan con una red de comerciantes comprometidos en donar alimentos aptos para el consumo pero que no se lograron vender.

ALIMENTANDO SUEÑOS

Los primeros puntos de recolección fueron los mercados Señor de Huanca, Acomare y Asocomat II. donde las madres recibieron verduras, frutas, tubérculos y más, suficientes para preparar miles de raciones en comedores populares y ollas comunes.

“Muchos productos llegan a desperdiciarse. Nosotros intervenimos antes de que eso pase. Los comerciantes nos llaman cuando saben que llegará nueva mercadería y así podemos rescatar lo que aún es útil”, explicó un representante de ADRA.

El compromiso de los comerciantes no se limita a entregar algunos kilos. En muchos casos, donan sacos completos, lo que permite recolectar varias toneladas en un solo día. La respuesta de las madres organizadas no se ha hecho esperar.

“Me siento feliz porque ahora tenemos cómo cocinar para nuestras mamitas y niños. Los comerciantes se alegran al colaborar, dicen que eso les trae más bendiciones”, expresó una de las beneficiarias.

Desde ADRA y Panamericana, se hizo un llamado a más mercados y empresas privadas para sumarse a esta economía circular que rescata alimentos y promueve la solidaridad. Los puestos aliados contarán con un sello visible para que los clientes también reconozcan su participación y puedan aportar.

“Cuando vayas a comprar y veas este sello, sabrás que ese puesto también apoya esta campaña. Así seguimos construyendo juntos un país más solidario”, señalaron desde la organización.

La campaña continuará replicándose en otros centros de abasto y quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del número de Yape  o Plin al 971 305 851, o por depósito bancario al BCP: 191-2648925-0-16, CCI: 00219100264892501652. 


También te puede interesar:

BANNER