El escándalo en torno al programa alimentario Wasi Mikuna continúa escalando. Más de 150 colegios a nivel nacional han decidido rechazar los alimentos distribuidos por el Estado, luego de múltiples denuncias de intoxicación en centros educativos. Así lo confirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, durante su presentación ante la Comisión de Educación del Congreso.
“Ya no los quieren recibir. Han rechazado de motu propio los productos que están llegando”, señaló la titular del Midis, quien reconoció la pérdida de confianza por parte de directores y padres de familia. “Hay que convencer, y estamos trabajando para recuperar esa confianza”, añadió.
SUSPENDEN Y DESTITUYEN A FUNCIONARIOS
Ante esta crisis, el Ejecutivo aprobó un decreto que declara en emergencia el servicio alimentario escolar, firmado por la presidenta Dina Boluarte. Además, el Midis ha iniciado un proceso de depuración interna: 20 funcionarios han sido suspendidos y otros 20 destituidos, entre ellos ocho jefes de unidades territoriales.
Urteaga precisó que se ha intensificado la supervisión de los alimentos y se han inmovilizado aquellos productos con antecedentes de riesgo. “No se está distribuyendo ni consumiendo ningún producto observado”, aseguró.
El programa Wasi Mikuna, creado como una alternativa al tradicional Qali Warma, fue desactivado tras detectarse larvas, gusanos y cuerpos extraños en varias de sus entregas.