El programa de alimentación escolar Wasi Mikuna, impulsado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), enfrenta una grave crisis tras reportarse la intoxicación de más de 100 escolares en varias regiones del país. Conservas con gusanos, larvas, pelos y otras irregularidades motivaron la decisión del Ejecutivo de cerrar el programa a tan solo cuatro meses de su implementación.
SOLO DURÓ CUATRO MESES
Los primeros casos se detectaron en localidades como Yurimaguas y Santa Cruz, donde padres de familia hallaron insectos en conservas de sardina y filete de bonito. “Esta lata vence en noviembre del 2028, y ya tiene gusanos dentro”, denunció un padre en la institución educativa 62322 de Nueva Luz. A ello se sumó el hallazgo de pelos en conservas de pollo en Jaén, Cajamarca.
El incidente más grave ocurrió el 30 de marzo, cuando al menos 25 alumnos del colegio Ramón Castilla, en Áncash, presentaron síntomas de intoxicación luego de consumir alimentos del programa. Durante abril se han documentado nuevos casos en Ayacucho, Piura y Junín, elevando la cifra de escolares afectados a más de 80 en las últimas semanas.
Tras la difusión de estas denuncias, el Midis anunció mediante un comunicado la extinción del programa Wasi Mikuna, creado en diciembre de 2024. La medida generó la reacción inmediata de los trabajadores del programa, quienes protestaron en diversas sedes regionales como Cajamarca, Cusco, Loreto, Huánuco y Piura, exigiendo la renuncia de la ministra Juliana Urteaga y manifestando su preocupación por un posible despido masivo.