En el 38° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos realizado en Lima, representantes ferroviarios compartieron experiencias de sus ciudades. Gildo Prado, jefe de Operaciones del Metro de Sao Paulo, reveló que su sistema moviliza 3 millones de usuarios diarios, equivalente a cinco veces la capacidad actual de la Línea 1 del Metro de Lima (600 mil personas).
Oscar Playa, director de la red del Metro de Barcelona, informó que se encuentran en proceso de modernización e incorporación de nuevos trenes a su sistema de 12 líneas y 158 kilómetros. La red catalana supera actualmente 1.6 millones de pasajeros diarios, 20% más que antes de la pandemia, con proyectos de expansión en ejecución.
Iniciativas en Línea 3 y 4
El evento coincidió con la reciente inauguración en Chile del viaducto ferroviario de 2 kilómetros sobre el río Bíobío, conectando Concepción con San Pedro de la Paz. Estas experiencias motivaron al presidente de ProInversión, José Carlos del Carpio, a anunciar gestiones para iniciar los procesos de la Línea 3 y 4" del Metro de Lima.
Del Carpio confirmó conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), "para concretar en el "plazo más breve" el inicio de las líneas 3 y 4 del Metro de Lima.
Avances en Tren Lima-Chosica
Paralelamente, anunció que avanzan las conversaciones con las autoridades para el Tren Lima-Chosica, proyecto que desde ProInversión recibiría apoyo para materializar nueva infraestructura de transporte en la ciudad.


