Lima amanece en el marco de una movilización nacional convocada por la llamada "Generación Z" para hoy, viernes 14 de noviembre, en varias regiones de país, incluyendo la capital y el Callao.
La protesta busca expresar descontento con la inseguridad e impunidad en todo el país. Se ha anunciado como una movilización pacífica y descentralizada, con brigadistas que acompañarán a los manifestantes.
Como apoyo a esta marcha, algunos gremios de transportistas a nivel nacional anunciaron que podrían unirse a la protesta con demandas propias, como la derogación de "leyes procrimen".
Por otro lado, otros gremios de transportistas urbanos en Lima y Callao anunciaron que, si bien apoyan la marcha, operarán con normalidad el día de hoy, por lo que no habrá un paro de transporte total.
Transportistas y pasajeros seguros
En el marco de la marcha organizada por la “Generación Z” y algunos transportistas, las autoridades informan que el 78% del transporte está operando de manera regular.
Así lo informo en un enlace con Buenos Días Perú, desde la zona de Puente Nuevo, el Genera Felipe Monroy, jefe de la Región Policial de Lima.
“Desde las 4:30 de la madrugada estamos realizando el operativo “Amanecer Seguro” para dar seguridad a transportistas y pasajeros, para que puedan legar con bien a sus destinos”, indicó el jefe de la Región Policial de la capital.
Cabe señalar que, el operativo “Amanecer Seguro" es una estrategia policial implementada por la Policía Nacional del Perú (PNP), a menudo en colaboración con autoridades locales y el Ministerio del Interior, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y combatir la delincuencia en las primeras horas del día.
Los operativos han reportado la captura de cientos de personas requisitoriadas, la desarticulación de bandas criminales y la incautación de armas de fuego y drogas. También se han implementado para garantizar la seguridad durante eventos específicos, como paros de transportistas.


