El primer día del nuevo estado de emergencia en Lima y Callao comenzó con un fuerte despliegue militar en las calles chalacas. Desde tempranas horas, contingentes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú tomaron posición en avenidas estratégicas como Venezuela y Elmer Faucett, puntos donde en los últimos meses se registraron ataques vinculados al crimen organizado. Los vecinos del Callao observaron con expectativa el incremento de patrullajes, que busca frenar la ola de extorsiones y homicidios ocurridos en distintas zonas del puerto.
Explosivo en parque genera alarma en La Perla
Mientras se desarrollaban las primeras acciones del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, la tranquilidad de La Perla se vio interrumpida por el hallazgo de un presunto artefacto explosivo en el parque La Estancia. Personal policial acordonó el área y retiró el objeto, generando preocupación entre los residentes, muchos de los cuales afirmaron que nunca habían visto un hecho similar en su vecindario. “Me asusté y me fui rápido, solo vi dos camionetas y a dos personas allí”, relató una vecina.
El gobernador regional del Callao, Ciro Castillo, informó que se fortalecerá la coordinación entre las Fuerzas Armadas, los municipios y el serenazgo, además de promover la participación vecinal en los comités de seguridad. “Este debe ser un estado de emergencia distinto, con organización y apoyo ciudadano”, declaró durante la reunión del Coresec.
Sin embargo, para muchos chalacos, la sensación de inseguridad aún persiste. Algunos reconocen la presencia militar como una medida necesaria, pero consideran que el problema de fondo requiere acciones sostenidas. “Han lanzado un explosivo en pleno estado de emergencia, eso preocupa”, expresó un vecino. El parque, frecuentado por familias y adultos mayores, se mantiene bajo observación mientras continúan las investigaciones para determinar el origen del material hallado.