Los emprendedores y pequeños empresarios de todo el país se pronunciaron tras la crisis política que derivó en la salida de Dina Boluarte Zegarra y la asunción de José Jerí Oré como presidente encargado. Desde distintos sectores —como el parque industrial de Villa El Salvador, Gamarra, Las Malvinas y el Triángulo de Grau— manifestaron su respaldo a la vacancia presidencial.
“La señora Boluarte gobernó de espaldas al pueblo, ignorando las urgencias del sector productivo nacional, en especial de las micro y pequeñas empresas. Durante más de dos años, las Mypes hemos sufrido abandono, extorsiones, inseguridad y estancamiento económico”, señalaron en un pronunciamiento conjunto.
Los gremios saludaron la decisión del Congreso “por corregir el rumbo institucional y responder al clamor ciudadano”, pero dejaron claro que no participarán en la movilización convocada para este miércoles 15 de octubre contra el nuevo gobierno.
“Nosotros, como gremio empresarial, no vamos a participar. La juventud tiene derecho a protestar, pero estamos a pocos meses de unas elecciones presidenciales. No tenemos tinte político, solo queremos un Perú más grande y próspero”, precisaron.
Asimismo, anunciaron que se mantendrán vigilantes del proceso transitorio, exigiendo que se garantice un proceso electoral limpio, justo y democrático.
“Expresamos nuestro respaldo al presidente José Gerí Oré para que lidere con firmeza estos seis meses de gobierno transitorio, establezca la estabilidad nacional y asegure elecciones transparentes”, agregó la Unidad Nacional de Gremios Mypes del Perú.
De acuerdo con cifras de la Corporación Nacional de Comerciantes, las Mypes representan el 98 % de la fuerza laboral del país, con más de 8.6 millones de empresas a nivel nacional. Debido a su peso en la generación de empleo y recursos, los gremios solicitaron que el Ejército refuerce la seguridad junto con la Policía Nacional ante la actual coyuntura.