La inseguridad en nuestro país se mantiene como una de las principales preocupaciones ciudadanas, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por combatirla En este 2025 se registrado un aumento en la criminalidad en varias regiones, incluyendo un incremento del sicariato, los asaltos y la extorsión.
Entre enero y mayo de 2025 se reportaron más de 900 homicidios, lo que equivale a más de cinco asesinatos por día en el país, según datos más recientes de la PNP.
En la capital, la criminalidad se ha expandido a distritos de Lima que solían considerarse "seguros", como San Borja y La Molina, donde los delitos contra la vida han aumentado significativamente entre enero y julio de 2025.
Alcalde de Magdalena se prenuncia sobre la inseguridad
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, quien sería candidato que busca llegar al Sillón Municipal de la Municipalidad de Lima Metropolitana, en el set de Buenos Días Perú, se pronuncio por las medidas tomadas por el Ejecutivo contra la inseguridad.
“Las medidas tomadas por el Gobierno solo son para detener los paros (…) el crimen organizado solo se destruye con Inteligencia”, señaló el burgomaestre, quien critica de manera directa a la inacción del Gobierno frente a la inseguridad en todo el país.
Sobre las acciones del Ejecutivo frente a los paros de sector de transportistas que sufre de la ola de extorsiones en su contra, indicó que el “En el Gobierno están intentando detener los paros del transporte público y no para detener el crimen organizado”.
“Se están burlando de la población no van hacer nada (…) La seguridad de los hombre, mujeres y niños no le interesa al gobierno de Dina Boluarte”, enfatizó el alcalde Allison.
Cabe señalar que, el actual alcalde de Magdalena, sería el candidato a la alcaldía de Lima en las próximas elecciones municipales, representando al partido político Avanza País.