Buenos Días Perú

06/10/2025

Paro del 6 de octubre: suspenden servicio de alimentadores del Metropolitano hacia Naranjal

Usuarios reportaron la paralización del servicio en la estación Naranjal y bloqueos en la vía exclusiva cerca de la estación Universidad.




El paro de transportistas convocado este 6 de octubre no solo afectó el servicio de buses convencionales. Desde tempranas horas, usuarios denunciaron que los alimentadore​s del Metropolitano —que conectan los distritos del norte con la estación Naranjal— dejaron de circular, complicando aún más el traslado de miles de personas hacia el centro de Lima.

De acuerdo con reportes enviados a Buenos Días Perú, los vehículos amarillos que parten desde la estación Naranjal permanecieron inmovilizados. “No están circulando los buses alimentadores del Metropolitano, no están saliendo desde la estación Naranjal”, informó el equipo de Panamericana Noticias. En el lugar, se observó incluso una gran cantidad de unidades de carga pesada y buses detenidos intentando ingresar o salir del distrito de Carabayllo.

HABRÍAN BLOQUEADO VÍA EXCLUSIVA

La situación también se agravó por la presencia de bloqueos en la vía exclusiva del Metropolitano, a la altura de la estación Universidad, ubicada en el límite entre Comas y Los Olivos. En videos difundidos durante la mañana, se aprecia a grupos de conductores y cobradores impidiendo el paso de los buses, lo que interrumpió el servicio troncal que suele operar con normalidad incluso durante manifestaciones.

El desorden contrastó con el comunicado emitido horas antes por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), que aseguraba la operación habitual del Metropolitano. Sin embargo, en redes sociales, decenas de usuarios reportaron la suspensión del servicio. “No hay alimentadores en la ruta Naranjal. Suspendieron los alimentadores en Naranjal”, denunciaron varios pasajeros.

La paralización responde, según versiones preliminares, a dos escenarios: el temor de las empresas operadoras de los alimentadores a exponerse en medio del paro o su decisión de sumarse a la protesta en solidaridad con el gremio.

En paralelo, la protesta continuaba creciendo en distintos puntos de Lima Norte. Lo que comenzó con un pequeño grupo en la intersección de Manuel Prado y la avenida Túpac Amaru —donde empresas como Nueva América, El Rápido y Cruz del Centro bloqueaban el paso— se transformó en una multitud que marchaba con pancartas y mantenía detenida la circulación vehicular


Temas Relacionados: AlimentadoresMetropolitanoParo De Transportistas

También te puede interesar:

BANNER