Buenos Días Perú

02/10/2025

Paro de transportistas: dirigentes, choferes y cobradores protestan frente al Congreso de la República

Tras una larga caminata llegaron a la sede del legislativo exigiendo conversar con las autoridades, buscan que respondan a sus demandas por más seguridad ante el aumento de las extorsiones.




Actualización:

01: 15 p.m. Transportistas  protestan frente al Parque Kennedy en Miraflores, previamente se  movilizaron por calles del distrito ocasionando congestión.

12: 40 p.m. Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano en Lima y Callao, dijo que el paro cumplió su objetivo de llamar la atención de las autoridades.

12: 10 p.m. Un numeroso grupo de transportistas se concentra en el Campo de Marte, se preparan para marchar rumbo al Congreso.

11: 40 a.m. Decenas de policías se ubican en los alrededores del Parlamento Nacional.

11: 30 a.m. Representantes del Banco de la Nación informan que atienden con normalidad y que sus clientes pueden realizar operaciones sin inconvenientes. 

11: 05 a.m. Siguen llegando más transportistas al frontis del Poder Legislativo para manifestarse y tratar de conversar con autoridades.

10: 40 a.m. Transporte en la Panamericana Norte en tranquilidad; buses y autos circulan sin inconvenientes en ambos sentidos.

10: 20 a.m. gremios de transportistas protestan frente al Congreso de la República, buscan conversar con las autoridades para respondan a sus demandas tras el aumento de las extorsiones.

 

Durante la jornada de hoy, en el marco del paro de transportistas, se registraron ataques a unidades y bloqueos de vías por parte de los manifestantes, en la avenida Tupac Amaru se registró quema de llantas.

En la zona de Zapallal dos buses fueron atacados, les desinflaron las llantas. mientras que en Ventanilla y Carabayllo los manifestantes bajaban a los pasajeros de las unidades de tránsito.

En otros puntos de Lima y Callao, también pasajeros registraron ataques a buses por parte de protestantes.

Nota preliminar:

Este jueves 2 de octubre, Lima y Callao amanecen en medio de la incertidumbre en las calles ante un nuevo paro del sector de transporte urbano convocado por diversos gremios. La protesta, se realizará en respuesta a la creciente inseguridad, extorsiones y asesinatos que afectan al sector todos los días.

Las empresas participantes en la medida serían más de 120 las que se unirían al paro, lo que representa alrededor de 10.000 vehículos que dejarán de operar en la capital y el primer puerto.

Algunas de las empresas mencionadas son Santa Catalina, la Línea 41 y Vipusa. Por su parte el Ministerio de Transportes sostiene que el 80% de empresas continuará prestando servicio con normalidad pese al llamado de paralización.

COBERTURA DEL NUEVO PARO DE TRANSPORTISTAS

Los transportistas exigen al Estado que tome medidas concretas para frenar la ola de extorsiones y sicariato que los afecta a diario. El pedido principal la creación de una unidad de élite conformada por la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, para enfrentar de manera directa a las organizaciones criminales que operan en los corredores de buses urbanos en Lima y Callao.

Desde horas de la madrugada, nuestros equipos periodísticos están desplegados en puntos estratégicos de Lima y Callao para llevarle la mejor cobertura de esta nueva paralización de sector de transporte urbano.

Cabe indicar que, no todos los gremios están de acuerdo con la paralización. La Corporación Nacional de Empresas de Transporte (CONET) Perú, por ejemplo, anunció que sus afiliados no acatarán el paro, argumentando que la medida parece tener fines políticos y que la mayoría de empresas formales no participará.


También te puede interesar:

BANNER