Juan José Santiváñez, exministro del Interior y entonces jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental, sostuvo al menos seis reuniones de carácter personal en el histórico bar Cordano, a solo metros de su despacho en Palacio de Gobierno. Las citas se realizaron entre el 27 de mayo y el 10 de junio y quedaron registradas en las cámaras de seguridad del local.
Las imágenes revelan que no se trataba de encuentros casuales. El 6 de junio, a las 9:20 de la mañana, ingresó al Cordano el abogado Alex Alaluna Álvarez, exasesor del vocal supremo Javier Villa Stein y vinculado al caso Business Track, considerado para algunos un lobbista judicial. Minutos después llegó Marco Antonio Palacios Mesa, exsocio del estudio Santiváñez Antúnez e investigado por el caso de la mina El Dorado. A las 10 de la mañana, el ahora ministro de Justicia se unió a la mesa y permaneció allí hasta las 10:36.
RECONOCE REUNIONES, PERO DESESTIMA CUESTIONAMIENTOS
Lo que más llama la atención es el grupo que lo acompañaba. Según la tesis fiscal del caso Ícaros, Palacios Mesa habría sido uno de los principales operadores de Santiváñez para facilitar contrataciones a favor de sus allegados. El propio exministro reconoció la cercanía, aunque matizó: dijo conocerlo desde el año 2000, cuando fue su practicante, negó vínculos comerciales actuales y recordó que incluso lo incluyó en la dedicatoria de su primer libro. En la actualidad, Palacios ejerce su defensa en el caso de Iván Quispe Palomino, detenido en 2024 y erróneamente señalado como número dos de Sendero Luminoso.
En cuanto a Alex Alaluna, el titular de Justicia señaló que la reunión estuvo vinculada a la publicación del libro “Artemio: La cacería del último cabecilla de Sendero Luminoso”, escrito por Harvey Colchado. Panorama intentó obtener la versión de Palacios Mesa, pero no hubo respuesta.
Consultado sobre estas reuniones, Santiváñez desestimó cualquier cuestionamiento. Alegó que se trataba de encuentros privados y acusó a la fiscalía de basarse en “colaboradores amañados” para sostener hipótesis en su contra.