La Municipalidad de Lima anunció que incrementó de 196 a 444 cámaras de videovigilancia en el Cercado de Lima para enfrentar el aumento de asaltos violentos, secuestros y homicidios por encargo.
El teniente alcalde Renzo Reggiardo anunció que 248 dispositivos nuevos ya están interconectados al centro de control, duplicando la cobertura inicial de su gestión y se encuentran en puntos críticos de la capital.
Los equipos se encuentran en las urbanizaciones de Mirones y Palomino sumando 150 cámaras (120 nuevas), la zona de Monserrat y aledaños alcanzan 129 con 90 adicionales, y en Santa Beatriz cuenta con 38 dispositivos. Reggiardo enfatizó que esta red permite monitoreo en tiempo real de zonas vulnerables a la delincuencia.
Más camionetas y desconfianza de vecinos
Mariella Falla, gerente de Seguridad Ciudadana, detalló que se sumarán 80 camionetas de patrullaje: 52 ya operativas y 36 que se presentarán el 23 de agosto. Pese a las medidas, residentes expresaron desconfianza. "Estamos a expensas de extorsionadores y sicarios. Con el tiempo todos pagaremos 'cupo' aquí", declaró un vecino.
Nuevo centro de control
Las autoridades adelantaron la creación de un nuevo centro de control en Las Malvinas, que integrará 4,000 cámaras de toda Lima Metropolitana. La comuna no especificó plazos para esta implementación ni respondió a las críticas sobre la percepción de inseguridad persistente.