Buenos Días Perú

07/08/2025

ATU retira más de 3,100 vehículos informales: uno era un "Frankenstein" armado con chatarra

Un vehículo estaba compuesta por partes soldadas de dos vehículos distintos y operaba sin documentos habilitantes en San Martín de Porres. Otro carro tenía ¡más de medio millón de soles en multas!




Una nueva intervención de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) en el depósito del Callao ha revelado el grave estado del parque informal que circula por las calles de Lima y Callao. Entre los más de 3,100 vehículos internados en lo que va del 2025, uno ha llamado particularmente la atención: una unidad construida con piezas de dos automóviles distintos, conocido entre los fiscalizadores como “Frankenstein”. “Este vehículo ha sido ensamblado con partes soldadas de diferentes orígenes y operaba rutas como San Martín de Porres sin contar con ningún documento habilitante”, explicó Pavel Flores, vocero de la ATU.

Vehículos inseguros y sin permisos básicos

Las imágenes muestran claramente las soldaduras en el techo y la estructura del vehículo, cuya fabricación improvisada representa un riesgo inminente para los pasajeros. Flores detalla que este tipo de unidades “no cumplen con las condiciones operativas, técnicas ni mínimas para prestar un servicio de transporte público” y recalca que “representan un riesgo total para la población que sube a estos vehículos”. Además, esta unidad circulaba sin CITV, sin SOAT y sin licencia del conductor, completando un cuadro alarmante de informalidad.

Pero el caso del “Frankenstein” no es aislado. Otras unidades, como un vehículo con placa A5X-718, acumulan hasta 588,500 soles en sanciones. Pese al monto, estas unidades no serán rematadas, sino destruidas. “Ese vehículo ya no va a salir, está listo para iniciar el proceso de chatarreo”, señaló Flores, quien también precisó que el objetivo no es recuperar dinero, sino “erradicar la informalidad porque representa inseguridad para todos nuestros usuarios”.

El proceso es claro: si tras la fiscalización no hay respuesta del propietario, se inicia una declaratoria de abandono. Una vez completado ese trámite, el vehículo pasa directamente al chatarreo obligatorio. “Estamos intensificando la labor de gabinete para reducir los plazos del procedimiento administrativo sancionador”, afirmó el vocero. Durante el recorrido por el depósito, también se evidenció cómo se manipulan los vehículos para añadir más asientos o elevar el techo, alteraciones que, según Flores, “afectan la estabilidad del vehículo, que fue diseñado solo para personas sentadas”.


Temas Relacionados: AnconerosAtuAutoridad De Transporte UrbanoSan Martín De PorresSmpSoat

También te puede interesar:

BANNER