En medio de la alerta de tsunami generada por el sismo en Rusia, la Municipalidad de La Punta inició una serie de reuniones de emergencia con autoridades del Gobierno Regional del Callao, la Marina de Guerra y Defensa Civil para evaluar y ejecutar medidas preventivas.
La teniente alcalde María Soledad Gabilondo Ostolaza indicó que, desde la madrugada, el personal de Defensa Civil y serenazgo se mantuvo en alerta, mientras se monitoreaban las recomendaciones oficiales. “A las 5 de la mañana, la Dirección de Hidrografía indicó que era recomendable evacuar preventivamente las zonas costeras. Por eso, se comunicó a los vecinos sobre la posibilidad de realizar una evacuación horizontal o vertical”, explicó.
En ese sentido, señaló que La Punta cuenta con 17 puntos seguros, entre ellos la Escuela Naval, la Villa de la Marina y edificios altos dentro del distrito.
PODRÍAN CERRAR EL DISTRITO
En conversación con Buenos Días Perú, la vicealcaldesa adelantó que se evalúa cerrar el ingreso a La Punta para evitar mayor afluencia de personas, ya que muchos trabajadores de comercios no residen en el distrito.
“Hemos comunicado a los clubes náuticos que no salgan al mar, y a los negocios que no abran sus puertas. También se pidió a los pescadores asegurar sus embarcaciones y retirarse. Lo último que queremos es congestión o más riesgo”, señaló.
Asimismo, informó que la Policía Nacional ya coordina con la División de Tránsito para facilitar la salida de vehículos. “La Punta tiene solo una vía de salida, y debemos priorizar su uso antes de que se produzca una emergencia real”, sostuvo.
Consultada sobre la reacción de algunos deportistas que desoyeron las recomendaciones, Gabilondo lamentó la irresponsabilidad de ciertos visitantes. “Somos un distrito pequeño, todos nos conocemos. Tenemos comunicación directa con los clubes, se han enviado mensajes y se ha hecho perifoneo. Pero hay gente que simplemente no quiere acatar”, comentó.
Por último, reiteró que todas las decisiones se toman en coordinación con el Gobierno Regional, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la Dirección de Hidrografía, descartando cualquier manejo arbitrario por parte de la municipalidad.