Los primeros vagones del tren Lima-Chosica, donados por la empresa norteamericana Caltrain, fueron presentados este lunes en el Parque de La Muralla, en el centro de Lima. Aunque la Autoridad de Transporte Urbano estimó que entrarían en funcionamiento en un año, la comuna capitalina considera que sería en menos tiempo.
En entrevista con Buenos Días Perú, la regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roxana Rocha, descartó que los trenes estarán almacenados y cree que "debemos estar agradecidos de recibir esta donación", porque va a reemplazar una línea del Metro, y se ha realizado en tiempo récord.
La funcionaria edil descartó lo dicho por el vocero de la Autoridad de Transporte Urbano, José Vilela, de que los trenes operarían en un año aproximadamente. Aseguró que tras pasar los filtros legales y técnicos se entregarían en operación, para ello el concurso público demoraría 50 días y la parte operativa que verá quien gane la concesión tomaría unos tres meses.
Exhorta a mesa de diálogo
Rocha dijo que se debe dejar las diferencias y tintes políticos para avanzar porque de por medio están los intereses de la población. Por ello, exhortó al Primer Ministro, al titular de Transportes y al del MEF a una mesa de diálogo porque "nadie quiere pelear".
Elección de operador
La vocera también mencionó que no hay favoritismo hacia algún operador por lo que se ha realizado el concurso público de manera abierta y se elegirá al que presente el mejor servicio y tarifa en beneficio de los usuarios.
Explicó que después del concurso público, quién gane la buena pro debe tratar con dos concesionarios. "Uno es el concesionario del material rodante que es Ferrocarril Central Andino y tratar y convenir con el concesionario de la infraestructura de transporte que es Ferrovías Central Andino. El operador como persona jurídica con esa autorización debe tratar con ambos y todos en mesa tiene que ir al MTC bajo una adenda, convenio o contrato como corresponda", señaló.