El parque automotor del país continúa en crecimiento, y con ello aumentan los desafíos para mantener la seguridad vial. Por esa razón, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dispuesto el reemplacamiento obligatorio para vehículos con más de 15 años de antigüedad. Esta medida busca reemplazar las antiguas placas que no cuentan con elementos de seguridad.
Según la Resolución Directoral 256, todos los vehículos inscritos antes del 1 de enero de 2010 y cuyas matrículas culminen en cero tienen plazo hasta agosto para hacer el cambio. A partir de ahí, el cronograma continuará según el último dígito de la placa.
“Estas placas antiguas —que solo tienen una letra P, dos letras y cuatro números— deben renovarse porque no tienen medidas de seguridad y ya no están vigentes bajo la nueva normativa”, explicó Cintia Salazar, vocera de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
LOS REQUISITOS
El proceso es presencial y debe realizarlo el titular registral, aunque también puede hacerlo otra persona con un poder notarial. El trámite se inicia en los módulos de orientación de Sunarp, donde se llena un formulario gratuito y se paga una tasa registral de S/ 25,60.
Una vez concluido ese paso, se emite una orden de giro para recoger el nuevo juego de placas —dos delanteras y una posterior— en la Asociación Automotriz del Perú. El costo adicional por este kit es de S/ 164.
Los conductores que no cumplan con el reemplacamiento podrían recibir una infracción grave. “Es una medida necesaria por seguridad”, señalaron varios ciudadanos consultados, quienes también destacaron que el trámite demora entre 2 y 3 días hábiles.
El MTC recordó que los vehículos que ya cambiaron de propietario o realizaron alguna modificación posterior a 2010 no están obligados a efectuar este proceso. En tanto, el cronograma continuará en los próximos meses, por lo que se recomienda a los conductores verificar su situación con anticipación.