Buenos Días Perú

04/04/2025

Damnificados de incendio en Barrios Altos denuncian que les exigen demoler sus casas o serán multados: Ministerio de Vivienda responde

El representante del sector confirmó que el Estado ejecutará los trabajos, pero solo en predios declarados inhabitables y previa notificación oficial.




Un mes después del devastador incendio ocurrido en Barrios Altos, los vecinos continúan viviendo entre escombros, fuego intermitente y humo tóxico. En medio de la incertidumbre, el temor a tener que costear por cuenta propia la demolición de estructuras en riesgo de colapso se ha sumado a su tragedia.

Sin embargo, este viernes el director ejecutivo del programa “Nuestras Ciudades” del Ministerio de Vivienda, José Panta, confirmó a Buenos Días Perú que será su cartera la encargada de ejecutar las demoliciones, siempre y cuando reciban la orden formal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, autoridad competente en emitir este tipo de autorizaciones.

“Nosotros como Ministerio de Vivienda estamos acudiendo al llamado de la municipalidad para poder realizar la demolición. Tenemos los equipos y estamos listos, pero requerimos la autorización para intervenir”, declaró Panta.

El funcionario precisó que la responsabilidad administrativa recae en el gobierno local. “La administración de la ciudad es competencia de la municipalidad. Ellos emiten las licencias, las órdenes de demolición y las notificaciones por inhabitabilidad”, puntualizó.

AFECTADOS RECIBIRÁN BONO

Hasta el momento, se ha identificado a 18 familias cuyos predios han sido declarados inhabitables. A ellas se les ha asignado un bono de arrendamiento por emergencia, de S/ 500 mensuales durante un periodo máximo de dos años. De acuerdo con el vocero, algunas de estas familias ya han empezado a recibir el beneficio esta semana.

En cuanto a los almacenes o galerías donde se habría originado el incendio, el vocero indicó que los costos de demolición de estos predios deberán ser asumidos por sus propios propietarios, y que, eventualmente, podrían reclamar la devolución a través de un proceso judicial si se identifican responsables.

“Los predios como galerías o almacenes tendrán que asumir sus propios costos. La municipalidad trasladará esos montos en procesos administrativos a los responsables del siniestro”, señaló Panta.

Finalmente, recalcó que no se podrá iniciar ninguna demolición mientras haya personas viviendo al lado de las estructuras en riesgo, por lo que pidió comprensión y colaboración a los vecinos. “El área debe estar totalmente liberada por seguridad. No podemos trabajar con familias viviendo a metros de una posible caída estructural”, explicó.


Temas Relacionados: Barrios AltosIncendioMinisterio De Vivienda

También te puede interesar:

BANNER