Buenos Días Perú

01/04/2025

Víctor Dongo, exdirector de Digemid: “No se puede parar ni una cesárea ni una cirugía, y no hay suero”

El extitular de la Dirección General de Medicamentos advierte que el país enfrenta un inminente desabastecimiento de suero fisiológico tras la suspensión del registro sanitario a Medifarma.




 El exdirector de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Víctor Dongo Zeballos, alertó que el Perú atraviesa una situación crítica tras la suspensión del registro sanitario del suero fisiológico de Medifarma, y advirtió que el riesgo de usar cloruro de sodio "ahora es real”.

Durante una entrevista, Dongo detalló que Digemid no solo debió fiscalizar la producción del suero, sino que también fue “responsable de pesquisar los lotes de forma inopinada, tanto en laboratorio como en el mercado, durante el periodo de vigencia del registro”. Agregó que al detectarse el lote defectuoso, la entidad debió actuar con rapidez y emitir resultados en un máximo de 24 horas. “Ese examen es tan fácil como en ese mismo día o al día siguiente tener resultado”, sostuvo.

Asimismo, remarcó que el retiro del registro sanitario de Medifarma afecta a toda la red hospitalaria pública del país, ya que “no pueden usar ninguno, ni de 100 ni de 250 ni de 500 ni de 1000 mililitros. Ninguna de esas unidades puede ser utilizada”.

Dongo también cuestionó que aún no se haya aclarado públicamente si el problema se limita a un solo lote. “Estamos a ocho días. Si fueron positivas las pesquisas, estamos hablando de un solo lote y le damos tranquilidad al país”, dijo.

Sobre la posibilidad de reutilizar los sueros tras reevaluación del Ministerio de Salud, Dongo señaló que sí es posible, pero siempre que se realicen análisis independientes. “Puedo hacer control de calidad de todos los lotes. Claro que sí, pero no por el laboratorio fabricante”, señaló.

Instó a que el Centro Nacional de Control de Calidad del Minsa active urgentemente sus procesos para garantizar la seguridad del producto. “El Ministerio tiene una red de laboratorios. 60, 70, 80 lotes pueden hacerse por día y dar la garantía a los pacientes”, indicó.

El exfuncionario también criticó la falta de autonomía técnica y financiera de Digemid. “No tiene el personal necesario ni los recursos ni los perfiles que se requieren. Depende de un ministerio que no le deja usar su dinero”, expresó.

Finalmente, advirtió que el problema no solo es sanitario sino también estructural. “El riesgo es real. No se puede parar ni una cesárea ni una cirugía. Y estamos en plena epidemia de dengue, sin cloruro”, enfatizó. 


Temas Relacionados: DigemidMedifarmaSueroSuero Fisiológico

También te puede interesar:

BANNER