Buenos Días Perú

28/05/2024

Cae pareja con droga camuflada en ropa: Alias 'El Sastre' confeccionaba prendas para burriers

"El Sastre" diseñaba chalecos térmicos y otras prendas acondicionadas para esconder la droga en forma de láminas selladas.




Una pareja fue detenida en el aeropuerto Jorge Chávez después de que se descubriera que llevaban droga camuflada dentro de sus prendas. La policía ahora está tras la pista de un individuo conocido como "El Sastre," quien sería el encargado de confeccionar la ropa utilizada para esconder las sustancias ilícitas y trasladarlas a Europa.

La droga, específicamente cocaína, estaba hábilmente escondida en prendas de vestir. La pareja, identificada como Gianella Raymundo y Edis de la Cruz, fue detenida cuando intentaban abordar un vuelo a Madrid, España. Las cámaras de seguridad los seguían de cerca, y no lograron pasar los controles del aeropuerto.

Los dos detenidos se suman a la lista de "burriers" que han sido atrapados tratando de transportar drogas. Gianella Raymundo llevaba 489 gramos de cocaína camuflada en su ropa, todo cuidadosamente confeccionado por "El Sastre." Edis de la Cruz, además de cargar cocaína en su ropa, había ingerido decenas de cápsulas llenas de la droga.

DISEÑABA ROPA PARA CAMUFLAR MERCANCÍA

El ingenioso confeccionista, identificado como David Codina Martínez, conocido como "El Sastre", diseñaba chalecos térmicos y otras prendas acondicionadas para esconder sustancias ilícitas en forma de láminas selladas. Codina fue capturado después de que la División de Investigación contra el Tráfico Ilícito de Drogas lo vigilara durante semanas.

La PNP encontró evidencia incriminatoria en el teléfono de Codina, que reveló que otras personas también habían viajado al extranjero con droga camuflada en prendas hechas por él. La investigación apunta a que Codina operaba desde una casa de dos pisos en la que confeccionaba las prendas y las guardaba en maletas.

Entre las ropas usadas se encontraban pantalonetas y fajas especiales. Los burriers se ponían estas prendas y las aseguraban con cintas para evitar levantar sospechas. Hasta el momento, seis burriers han sido identificados como parte de esta organización criminal, aunque la cantidad de personas involucradas a nivel mundial sigue aumentando.

El tráfico ilícito de drogas se ha convertido en un negocio lucrativo, con la cocaína comprada en Perú por entre $1500 y $2000 dólares el kilo, y revendida en el extranjero por hasta $35,000 dólares, generando enormes ganancias. Sin embargo, las consecuencias legales son severas, con penas que pueden llegar hasta los 25 años de prisión o incluso cadena perpetua si se demuestra que la organización financia el terrorismo.

Actualmente, "El Sastre" y el financista de la operación están detenidos, y la policía continúa buscando a los otros integrantes de la red. 


También te puede interesar:

DENGUE