Buenos Días Perú

14/04/2025

Fallece Mario Vargas Llosa: vida y obra del gigante de la literatura universal

Su legado literario, desde "La ciudad y los perros" hasta el Nobel, marca un hito en las letras universales.




Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo 13 de marzo en Lima a los 89 años, en un ambiente de paz y junto a sus seres queridos, según informó su hijo Álvaro en su cuenta de X. 

Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, su infancia transcurrió en Cochabamba (Bolivia) y Piura, tras la separación de sus padres. Estudió en el Colegio Militar Leoncio Prado, experiencia que inspiró su primera novela, "La ciudad y los perros" (1963), obra cumbre del boom latinoamericano.

Trayectoria académica y vida personal

Tras estudiar Derecho y Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Vargas Llosa se radicó en Europa, donde consolidó su carrera en París. Allí conoció a su primera esposa, Julia Urquidi, y tras divorciarse, se casó con su prima Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Su evolución ideológica de la izquierda al liberalismo lo llevó a presentar su candidatura a la presidencia del Perú en 1990 por el Frente Democrático (Fredemo), siendo derrotado por Alberto Fujimori.

Nobel de Literatura y últimos años

El Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010 por su exploración de las estructuras de poder y la resistencia individual, visible en obras como "Conversación en la catedral" (1969), donde cuestionó “¿En qué momento se jodió el Perú?”.

Mantuvo una relación pública en sus último años con la socialité Isabel Preysler (hasta 2022) y en marzo de 2024 visitó recorrió la quinta Heeren, en Barrios Altos, escenario de sus novelas, acompañado de su hijo Álvaro y su nieto Leandro.

Asimismo, visitó el exbar La Catedral en Lima, lugares emblemáticos de sus obras. Celebró su cumpleaños 89 rodeado de afectos, cerrando un ciclo vital tan intenso como las historias que inmortalizó en papel.

Despedida íntima

Autoridades e instituciones lamentaron su partida, destacando su influencia en la cultura hispanoamericana. Su familia anunció que no habrá ceremonia pública y que sus restos serán cremados en privado.


También te puede interesar:

BANNER