Al Sexto Día

13/09/2025

Desde Venezuela las arepas que conquistan a los peruanos

Hoy se celebra el Día Mundial de la Arepa con un evento llamado "Arepazo", en el marco de la final del "Mundial de Desayunos".




Las arepas son un alimento de origen prehispánico, popular en Colombia y Venezuela, que consiste en una masa redonda y aplanada de maíz, que se puede cocinar asada, a la parrilla o frita.

Las arepas se consumen como acompañamiento o plato principal, solas o rellenas de diversos ingredientes, y son un elemento fundamental en la gastronomía de los venezolanos principalmente.

Sí, la arepa es muy popular en nuestro país, especialmente entre la comunidad venezolana y los peruanos interesados en la gastronomía y ahora lo son más en el marco del "Mundial de Desayunos" de Ibai Llanos, donde la arepa venezolana llegó a la final frente a nuestro imbatible pan con chicharrón.

¿Las arepas que le roban protagonismo a nuestra comida?

Además, en el Perú se celebra el Día Mundial de la Arepa con un evento llamado "Arepazo", donde se regalan arepas todos los sábados de septiembre compartiendo así la cultura venezolana.

En esta nota de Al Sexto Día, conozcamos más de la arepa, un plato fundamental para los venezolanos que viven en el Perú y que por su sabor se ha convertido en un pilar de su identidad culinaria.


Temas Relacionados: ArepasGastronomíaPan Con ChicharrónVenezuela

También te puede interesar:

BANNER