El pasado 23 de marzo, Cusco celebró sus 491 años de fundación y es que, en esa fecha en 1534, Francisco Pizarro refundó a la usanza española la ciudad del Cusco, estableciendo como plaza de Armas la ubicación que aún mantiene la ciudad moderna y que era también la plaza principal durante el incanato, un lugar rodeado de los palacios de quienes fueron los soberanos incas.
Cusco es uno de los destinos de visita obligada en el país y es que en sus trece provincias alberga un sinfín de atractivos llenos de cultura ancestral, historia, belleza paisajística, biodiversidad, misticismo y sabores de su gastronomía que capturan todos los sentidos y convierten el viaje en una experiencia inolvidable que motiva siempre a volver.
Turismo y devoción en el ombligo del mundo
En esta crónica de Al Sexto de Día, conozca los mejores atractivos de llamado “ombligo del mundo”, un lugar que no deja de sorprender a propios y extraños, por su misticismo en cada rincón.
Realicemos un paseo por el milenario Cusco, con sus atractivos como Sacsayhuaman, Coricancha, Ollantaytambo y, sobre todo, Machu Picchu, así como lugares muy visitados como Pisac, Chinchero, Choquequirao, Maras, Moray y la Montaña de los 7 Colores.